Benemerita Escuela Normal Veracruzana
Las TIC en la Educacion
Citado APA
ACTIVIDAD
CITAR CONFORME LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA (APA)
Lee los siguientes enunciados tomados del libro Planeta Web 2.o de Cristobal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski (2007) y realiza los siguientes ejercicios:
1. CITA DIRECTA MENOS DE 40 PALABRAS (pp. 21-22)
Avatar: Una representación digital de un participante en un medio ambiente en línea como Second Life. (p. 11)
1. Resaltando el AUTOR
De acuerdo con Cobo y Pardo (2007), cuando definen un avatar, comentan “una representación digital de un participante en un medio ambiente en línea como Second Life”. (p.11)
2. Resaltando al TEXTO
En este tenor, podemos entender al avatar como “una representación digital de un participante en un medio ambiente en línea como Second Life”. (Cobo y Pardo, 2007, p. 11)
II. CITA DIRECTA CON MÁS DE 40 PALABRAS:
“Splogs: Blogs falsos que en realidad son aplicaciones de spam, creadas en forma automati- zada para obtener rédito de los servicios de Google Ads y con otros fines lucrativos. En su lógica de ascender en las posiciones en los motores de búsqueda y captar más clicks, los splogs tienen una política de enlaces a otros splogs”. (p.13).
De la misma forma, diversos autores dicen que:
Splogs: Blogs falsos que en realidad son aplicaciones de spam, creadas en forma automatizada para obtener rédito de los servicios de Google Ads y con otros fines lucrativos. En su lógica de ascender en las posiciones en los motores de búsqueda y captar más clicks, los splogs tienen una política de enlaces a otros splogs”. (Cobo y Pardo, 2007, p. 13)
III. CITA INDIRECTA (PARAFRASEANDO):
Meme: Noción o idea que se propaga como un virus replicándose a través de las redes, los mass media y la comunicación interpersonal, en forma contagiosa.
Es por esto, que debemos recordar que según Cobo y Pardo (2007) el meme es una idea o forma de pensar que se comparte y reproduce por las redes de comunicación interpersonal, de ahí la importancia de saber sacarles ventaja.
REFERENCIAS
-
Libro en físico (p. 31)
Título: Nuevas tecnologías y educación. Diseño, desarrollo, uso y evaluación de materiales didácticos
Autores: Isabel Ogalde Gareaga y Marycarmen Gonzalez Viregaday
Editorial: Trillas
Año: 2017
Ogalde, I., Gonzalez M. (2017) Nuevas tecnologías y educación. Diseño, desarrollo, uso y evaluación de materiales didácticos Bogotá: Trillas
-
Libro en línea (p.32)
Delgado, B. (1994) Historia de la Educación en España y América. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=QDegTDTzMlAC&printsec=frontcover&dq=educaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjP16_90Y3XAhVMyoMKHVMwDl0Q6AEIJzAA#v=onepage&q=educaci%C3%B3n&f=false
-
Artículo de revista (publicaciones periódicas) p. 35
Rodríguez, D. (2017) La Jornada Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/10/25/emilio-lozoya-denuncio-a-santiago-nieto-6957.html
-
Trabajo de grado (p.40)
Plaza, M. (2004) (Tesis de maestría). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=38337
-
Página de internet (p.42)
Gómez, R. (11, 10, 2012). [Fundamentos de psicología social] Recuperado de http://psicosocialunivalle.blogspot.mx/
6. Presentación en línea
Valdizón, K. (25, 04, 2014) Fundamentos del Materialismo histórico dialéctico. [Prezi]. Recuperado de https://prezi.com/dukeq8ktvgj-/fundamentos-del-materialismo-historico-y-dialectico/